Eco-Socialmente Hablando




La oportunidad de crear nuevos productos mueve la inversión en la tecnología quántica

Pedro Luis Martin Olivares – Hoy día, los gigantes de tecnología están invirtiendo importantes sumas en investigación y desarrollo. ¿Oportunidad para el mercado financiero? Sí, la necesidad de tener un mayor alcance, ha motivado el aumento en la inversión en tecnología cuántica y los algoritmos para poder dominar los mercados financieros. En medio de un año de caos, se ha impulsado una iniciativa que ha conmocionado el mercado estos últimos días.




Pedro Luis Martín Olivares - Los objetivos de los economistas y epidemiólogos están fundamentalmente alineados, sólo que su relación se ha mantenido algo tensa

Los objetivos de los economistas y epidemiólogos están fundamentalmente alineados, sólo que su relación se ha mantenido algo tensa

Pedro Luis Martín Olivares – En un escenario sin precedentes las predicciones han estado a la orden del día. La mayoría de las decisiones han derivado de suposiciones, los medios bombardearon nuestras pantallas con cualquier cantidad de información, no se puede abrir la portátil sin que un mensaje automático acerca la enfermedad aparezca en la pantalla.


Pedro Luis Martín Olivares - Un país profundamente dividido

Un país profundamente dividido

Un gran desafío para el liderazgo y el futuro los estados unidos
¿Estará el ganador a la altura de las circunstancias?
Pedro Luis Martín Olivares – Un país que grita a viva voces que posee una democracia en pleno funcionamiento, esta semana le demostró al mundo que esta visiblemente fracturado, dejando profundas reflexiones y enseñanzas. Un país que este año ha sido duramente golpeado, deja ver al mundo que en política todos son vulnerables. Una nación duramente afectada por el coronavirus, severamente su economía perturbada y además una profunda división racial, todo lo cual ha develado que, al actuar, las decisiones de los lideres políticos no son muy diferentes en circunstancias similares.   



Los que las Fuerzas Armadas pueden enseñar a los negocios, el espíritu de lucha

Pedro Luis Martin Olivares – Cuando el capitán Gareth Tennant estaba patrullando con los Royal Marines en el Golfo de Adén en 2010, su equipo interceptó a algunos piratas somalíes en dos embarcaciones pequeñas. Se confiscaron las armas de los piratas y los infantes de marina esperaron la autorización para liberar a sus prisioneros. El plan era remolcar las embarcaciones de regreso a aguas somalíes, pero los piratas malinterpretaron las intenciones de las tropas y pensaron que estaban a punto de ser abandonadas en el mar, generando una reacción de pánico, algunos saltaron al agua mientras el resto atacó al equipo de Tennant.


Elecciones en los Estados Unidos 2020

Pedro Luis Martin Olivares -Joe Biden y Donald Trump necesitan cada uno 270 votos electorales para ganar la Casa Blanca. A menos de tres semanas de las elecciones la mayoría de los Estados se inclinan o están firmemente a favor de un candidato, pero en algunos Estados decisivos la carrera es demasiado cerrada.


Continuamos sin aprender del pasado

Pedro Luis Martin Olivares – La pandemia del Covid-19 ha provocado desde principios del año situaciones que la mayoría pensaba que eran inimaginables, Margaret Phels profesora en una sucursal de idiomas en Boston ha quedado recientemente desempleada, cuando su centro, uno de los varios que operaba antes de la pandemia, ha sido cerrado.


Pedro Luis Martín Olivares - La pandemia está creando ganadores y perdedores

La pandemia está creando ganadores y perdedores

Pedro Luis Martín Olivares – Recientemente se estrenó en la pantalla grande la película épica china “The Eight Hundred” (Los Ochocientos), el film “ofrece una imponente mezcla entre acción y detalles históricos” dice Maggie Lee de Variety “Introduce de lleno al espectador tanto en la intimidad como en la magnitud del brutal espectáculo de la guerra”.


Pedro Luis Martín Olivares - Incierta sigue siendo la recuperación de la economía mundial

Incierta sigue siendo la recuperación de la economía mundial

Pedro Luis Martín Olivares – La pandemia de Covid-19 empujo a la economía mundial a lo que podría decirse ha sido la depresión más profunda  después de la crisis financiera de 2008, si bien es cierto, que este no es el primer brote de una enfermedad que se propaga por el mundo, es el primero que obliga a los gobiernos a calificarlos como “Guerra”.