Eco-Socialmente Hablando




La vida centenaria y su impacto

Pedro Luis Martín Olivares – Durante siglos, el intento de detener el envejecimiento fue dominio exclusivo de charlatanes que pregonaban los beneficios del mercurio y el arsénico, o de una variedad de hierbas y píldoras, a menudo con efectos desastrosos.



Una de las tantas tensiones Hombre-Máquina

Pedro Luis Martín Olivares – ¿Quiénes son los primeros en adoptar las nuevas tecnologías? Las cosas de última generación tienden a ser muy caras, lo que significa que la respuesta suele ser la de los extremadamente ricos. Los primeros usuarios también tienden a verse incentivados por la competencia feroz a mirar más allá del status quo.



El mercado de la FE

Pedro Luis Martín Olivares – Hay tapones para los oídos disponibles en caso de que la música suba demasiado alto, efectivamente, el volumen y la multitud que se estremece y balancea, evoca un concierto de country-rock. Sólo la letra sugiere lo contrario: “Llénalo todo, llénalo todo de Jesús”. Luego, un pastor, con camiseta y zapatos deportivos, compara una parábola del Antiguo Testamento con una comedia romántica. Las donaciones se solicitan mediante código QR. El servicio es entretenido y, para muchos principiantes, no se parece a nada de lo que esperaban de la iglesia, sencillamente es un show espectacular.



El aprendizaje del inversionista 2023

Pedro Luis Martín Olivares – La economía y los precios de los activos han demostrado ser más resistentes de lo que se estimaba. Los mercados bursátiles, bromeó una vez el economista Paul Samuelson, han pronosticado nueve de las últimas cinco recesiones y hoy están en la misma situación una vez más.



El optimismo se apodera de los inversores…¿Puede durar el mercado alcista?

Pedro Luis Martín Olivares – Desde la teoría de los mercados alcistas y bajistas, es comúnmente aceptado que, como ocurre con muchos términos financieros, los orígenes no son claros, sin embargo, mucha gente cree que provienen de la forma en la que cada animal ataca: los toros embisten con los cuernos hacia arriba, mientras que los osos dan un zarpazo hacia abajo.



Teoría y práctica, el aumento de los salarios es un mal predictor de la inflación futura

Pedro Luis Martín Olivares – Para los economistas el tema de la inflación es clave y forma parte del análisis, seguimiento y foco de investigaciones transversales que apuntan a dar explicaciones al comportamiento integral de la economía. La revista The Economist, en uno de sus números de junio 2023 aborda el tema, comparando teoría con práctica.


La inteligencia artificial generativa y la práctica del derecho

Pedro Luis Martín Olivares -Los abogados son un grupo conservador, acorde con una profesión que premia la preparación, la sagacidad y el respeto por los precedentes. Sin duda, muchos disfrutaron de una risa con la historia de Steven Schwartz, un abogado de lesiones personales de la firma de Nueva York Levidow, Levidow & Oberman, quien el mes pasado usó Chatgpt para ayudarlo a preparar una presentación judicial. Se basó demasiado en el chatbot de inteligencia artificial (IA).


La dinámica del Brent

Pedro Luis Martín Olivares – Dos tercios de los 100 millones de barriles de petróleo comercializados cada día derivan su precio de crudo Brent. También lo hacen millones de contratos de futuros que los compradores y vendedores emplean para gestionar el riesgo.


Inteligencia Artificial, revelaciones de un memo filtrado de Google

Pedro Luis Martín Olivares –  La Inteligencia Artificial de código abierto está en auge, eso hace que sea menos probable que un puñado de empresas controle la tecnología. Los escritores de software han cambiado el mundo, pero los tipos tecnológicos también son conocidos por componer largos memorandos en prosa, los más famosos de los cuales han marcado puntos de inflexión en la informática. 


Inteligencia artificial ¿Se exageran las predicciones de una revolución económica inminente?

Pedro Luis Martín Olivares – La era de la inteligencia artificial «generativa» ha llegado. Los Chatbots de OpenAI, que utilizan tecnología Modelo de Lenguaje Grande (LLM), la cual se define como herramientas de IA que pueden leer, resumir y traducir texto, permitiendo predecir palabras y crear oraciones que reflejen cómo escriben y hablan los humanos, se pusieron en marcha en noviembre.