Los pros y contras de las finanzas descentralizadas
Pedro Luis Martín Olivares – Los primeros en adoptar Bitcoin la usaron para comprar drogas, mientras que los piratas cibernéticos ahora exigen sus rescates utilizándola.
Pedro Luis Martín Olivares – Los primeros en adoptar Bitcoin la usaron para comprar drogas, mientras que los piratas cibernéticos ahora exigen sus rescates utilizándola.
Pedro Luis Martín Olivares – Francia entra en cólera y no es para menos, el llamado “Acuerdo del siglo” por los medios de comunicación llega a su fin y no en los mejores términos. El 16 de septiembre Jean-Yves Le Drian ministro de Relaciones Exteriores de Francia, con evidente molestia hace publica la decisión de Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos de sacar a su país de la alianza tripartita para la construcción de submarinos nucleares con un nuevo pacto de seguridad.
Pedro Luis Martín Olivares – Hace veinte años, Estados Unidos se propuso remodelar el orden mundial después de los ataques del 11 de septiembre. Hoy es fácil concluir que su política exterior ha sido abandonada en una pista del aeropuerto de Kabul.
Pedro Luis Martín Olivares – Formada en 2015 como una organización sin fines de lucro, OpernAI es un laboratorio en San Francisco de inteligencia artificial (IA) que ha desarrollado un verdadero monstruo. Generative Pre-Trained Transformer 3, conocido como GPT3, es un modelo de lenguaje, que se entrenó en una masa de texto sin precedentes para enseñarle la probabilidad de que una palabra dada siga a las palabras anteriores. Cuando se le da una “sugerencia” de texto breve, produce una prosa asombrosamente coherente escrita en un estilo similar
Pedro Luis Martín Olivares – De todos los logros de China en las últimas dos décadas, uno de los más impresionantes es el auge de su industria tecnológica. Alibaba alberga el doble de actividad de comercio electrónico que Amazon.
Pedro Luis Martín Olivares – Durante décadas los libros, nuestros profesores e incluso otros economistas nos han hecho creer que la economía se trata básicamente de oferta y demanda; sin embargo, este principio no rige los mercados financieros.
Pedro Luis Martín Olivares – No es la primera vez en este siglo que la economía mundial se está recuperando de una crisis. La nueva normalidad diferirá de la anterior. La pandemia cambió los recursos, destruyó empresas y modificó sutilmente los hábitos.
Pedro Luis Martín Olivares – Llámese conciencia, conocimiento o necesidad, cualquiera de estos términos es valido, sin embargo, pesan mucho.
Pedro Luis Martín Olivares – Muchos hemos tratado de buscar el lado positivo a la crisis de la pandemia del coronavirus, uno de ellos y muy sensible, por cierto, son los resultados ecológicos, que se han derivado de nuestro encierro y la neutralización del aparato productivo, el cierre de plantas, la paralización del transporte liviano y de carga.
Pedro Luis Martín Olivares – El espectáculo de los juegos olímpicos es uno de los eventos más esperado, no sólo por deportistas, este magno evento pone a la ciudad anfitriona en el mapa mundial.
Pedro Luis Martín Olivares – Sí se abandona una casa, la maleza crece en el frente de la propiedad, pasa un grupo de adolescentes que recién salen del liceo por el frente de la vivienda y al ver su abandono lanzan una piedra, ahora hay una ventana rota.
Pedro Luis Martín Olivares – En gran parte del mundo, y durante décadas, la semana laboral de 40 horas ha sido el patrón que ha regido nuestras vidas; antes del efecto pandemia el empleado promedio trabajaba 8 horas diarias durante cinco días a la semana.
Estás son las tres razones más importantes por las cuales lo han mantenido en el poder.
Pedro Luis Martín Olivares – En 1921 fue fundado el Partido Comunista de China (PCCh) y el primero de julio celebró su primer centenario.
Pedro Luis Martín Olivares – No es la primera vez en este siglo que la economía mundial se está recuperando de la crisis. La nueva normalidad diferirá de la anterior. La pandemia cambió los recursos, destruyó empresas y modificó sutilmente los hábitos. En otras palabras, la economía ha evolucionado
Pedro Luis Martín Olivares – Inestabilidad, moda, influencers muchos factores convergen, pero lo cierto es que ya no es una novedad. En días reciente Miami se mostro al mundo como la meca de las finanzas antisistema, al dar albergue a más de 12.000 personas al que fue el mayor evento sobre Criptomonedas desde que comenzó la pandemia.
Pedro Luis Martín Olivares – “Cuanto más atrás se pueda mirar, más adelante es probable que se vea…” dijó Winston Churchill. Luego de la pandemia al parecer todas las predicciones se han caído y sólo queda echar un ojo atrás. Sí bien es cierto que la historia no es una muy buena guía para el futuro, es la única que tenemos.
Pedro Luis Martín Olivares – Once pequeñas figuritas sin genero definido y un set con los colores del arcoíris es la nueva propuesta de Lego para este año, pero ¿es una casualidad?, lo que para unos es una oportunidad, aceptación y motivo de orgullo, sin contar los miles de millones de dólares en facturación, para otros no lo es.
Pedro Luis Martín Olivares – Los ciberataques son más comunes de lo que se puede pensar, pero casi siempre son imperceptibles para las personas de a pie. Lo sucedido la semana pasada en la costa oeste de los Estados Unidos demuestra lo vulnerable que puede ser un país ante estos ataques. Hace pocos días, fuimos testigos de como nuestra cotidianidad, no nos permite valorar los pequeños elementos que hacen que nuestro día a día sean cómodos y confortables, porque aunque sabemos que están allí no nos preocupamos por estos hasta que algo pasa y nos vemos obligados hacerlo.