Las trampas del comercio de riesgo geopolítico
Pedro Luis Martin Olivares – Hable con quienes compran y venden activos financieros con regularidad en los puntos conflictivos del mundo y pronto se encontrará con una fuente perenne de irritación.
Pedro Luis Martin Olivares – Hable con quienes compran y venden activos financieros con regularidad en los puntos conflictivos del mundo y pronto se encontrará con una fuente perenne de irritación.
Pedro Luis Martín Olivares – Con unos pocos toques en su teléfono, Lu Qingqing, una oficinista de 24 años, saltó al futuro monetario. Fue una de las 50.000 personas de Shenzhen seleccionadas a fines del año pasado para una prueba de la moneda digital de China, llamada Ecny. Descargó una aplicación, recibió 200 yuanes ($30) del gobierno y fue a comprar libros. La pantalla de la aplicación mostraba un billete tradicional. “Parecía dinero de verdad”.
La gente gasta más, asume más riesgos y exige más a los políticos
Pedro Luis Martín Olivares – La pandemia de cólera de principios de la década de 1830 afectó duramente a Francia. Acabó con casi el 3% de los parisinos en un mes, y los hospitales se vieron abrumados por pacientes cuyas dolencias los médicos no podían explicar. El fin de la plaga provocó una reactivación económica, con Francia siguiendo a Gran Bretaña en una revolución industrial.
Pedro Luis Martín Olivares – Las concentraciones de poder son peligrosas, es una firma convicción que mantienen los liberales clásicos.
economías de todo el mundo cerraron a principios del año pasado, los hábitos de los consumidores cambiaron de la noche a la mañana, se incrementó drásticamente la demanda de suministros médicos, alimentarios y domésticos; al poco tiempo, grandes sumas de dinero comenzaron a fluir por parte de los gobiernos de todo el mundo, las organizaciones internacionales y muchas ONG para cubrir los gastos generados por la situación pandemia y posteriormente debido a los rescates gubernamentales. Y aunque el mundo estaba autobloqueado los delincuentes de cuello blanco debían seguir facturando, así que para ellos era cuestión de convertir está crisis en una oportunidad.
Pedro Luis Martín Olivares – Durante la mayor parte de una semana pasada, el canal de Suez fue bloqueado por 200.000 toneladas. El Ever Given no es solo uno de los portacontenedores más grandes del mundo, también es el emblema de una reacción violenta que acusa a la globalización de ir demasiado lejos.
Pedro Luis Martin Olivares – En las profundidades del desierto del sur de California se encuentran los escalones de una mina a cielo abierto. Mountain Pass es la única mina de metales de tierras raras de América del Norte, que se utiliza en todo, desde aviones de combate hasta trenes de transmisión de coches eléctricos.
A las puertas de una épica contienda mundial entre la autocracia y los valores liberales
Pedro Luis Martín Olivares – Es algo absurdo todavía pensar que China sigue siendo el mismo país que solíamos ver en los documentales de Discovery Chanel. Durante las últimas décadas, el ascenso de la economía de China no puede ser comparada con cualquier otra en la historia de la humanidad; sin embargo, esta ha hecho que muchos se cuestionen sobre sí es el modelo autocrático de este país el mejor camino para los países en desarrollo o más aún sí es posible pensar que las naciones desarrollas pueden adoptar su ejemplo.
LA ESPERANZA ES QUE AYUDE A DIVERSIFICAR LA PROFESIÓN
Pedro Luis Martín Olivares – Los economistas se encuentran entusiasmados por el dinamismo, pero hay muy pocos indicios de ello en la enseñanza de la economía. Una encuesta de profesores estadounidenses el año pasado encontró que sus métodos, que se basan en conferencias y lecturas asignadas de libros de texto, apenas habían cambiado en 25 años. Los propios libros de texto pueden quedar rezagados con respecto a la práctica de la economía.
¿DEBERÍAN LOS GOBIERNOS DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES PREOCUPARSE POR SU DEUDA?
Pedro Luis Martín Olivares – Sin importar el tamaño de la economía, el problema en común que actualmente preocupa a las naciones, es mantener estabilizada la deuda pública. Para aquellos que llevaban un ábaco o una tabilla de contar sus finanzas, se sorprenderían de cómo se ha dinamizado ahora el mundo. No es de extrañar que necesitemos cada día con más urgencia equipos avanzados como las computadoras cuánticas, para mejorar y controlar nuestra cotidianidad. Los ministros de finanzas de antaño se habrían sorprendido por la cantidad de préstamos que sus sucesores deben contemplar ahora.
Pedro Luis Martín Olivares – Cualquiera que haya comprado bitcoins hace un año debe sentirse reivindicado y rico. El precio de la criptomoneda cruzó los $ 50,000 por primera vez el 16 de febrero, un aumento de cinco veces con respecto al año pasado. Los grandes de Wall Street, incluidos BlackRock, Bank of New York Mellon y Morgan Stanley, están considerando tener algunos como clientes. Recientemente, Tesla, un fabricante de automóviles eléctricos, dijo que había comprado bitcoins por valor de 1.500 millones de dólares y que lo aceptaría como pago por sus automóviles.
Pedro Luis Martín Olivares – Sí se tuviera que elegir una empresa emblemática, del viaje salvaje en el cual han estado los mercados financieros, sería Carnival
Pedro Luis Martín Olivares – Empezó Michele Zanini diciendo, Gary Hamel y yo escribimos este libro porque creemos, como sociedades, como individuos, que ya no podemos permitirnos organizaciones que desperdicien más capacidad humana de la que utilizan.
Pedro Luis Martín Olivares – ¿Cuál es la contribución de la naturaleza a la economía? Los estudiantes de economía están bien familiarizados con las funciones de producción, que determinan cómo los insumos como el capital y el trabajo se combinan para producir la producción.
Pedro Luis Martín Olivares – En medio del caos la naturaleza se abre camino. A medida que el mundo ha sucumbido a los efectos del Covid-19, la vida social y económica se ha trastornado gravemente, son muchos los países que han venido realizando ajustes significativos; sin embargo, no hay respuestas salomónicas, no para todos los países funciona de igual manera una política, un bote salvavidas puede que no sirva de ayuda sí el país que esta tratando de brazar hacia él, se encuentra seriamente comprometido y no por la reciente pandemia, sino por como sus gobernantes han manejado sus políticas públicas.
Pedro Luis Martín Olivares – Recientes estudios de investigación han demostrado que las crisis económicas traen consigo una fuerte ola de disminución de la confianza política, hemos visto como las secuelas políticas de las crisis financieras pueden exacerbar a países con gobiernos solidos en todo el mundo.
Pedro Luis Martín Olivares – Se hizo un experimento en el templo de Uluwatu en Bali. Los macacos de cola larga son ampliamente conocidos como ladrones. Desde tiempos inmemoriales, se han ganado la vida robando a los visitantes sus posesiones y luego reteniendo esos objetos como rehenes hasta que se paga un rescate en forma de comida. Eso es bastante inteligente. Pero Jean-Baptiste Leca, de la Universidad de Lethbridge, en Canadá, se preguntó si estos monos son aún más inteligentes. A veces, no aceptan la primera oferta y esperan más. Por lo tanto, se preguntó si eran capaces de evaluar el valor de un objeto para su propietario e incluirlo en sus negociaciones.
Pedro Luis Martín Olivares – Algunos expertos financieros ven la criptomoneda como una cobertura contra la inflación Cuando Satoshi Nakamoto, el misterioso inventor de bitcoin, creó las primeras 50 monedas, ahora llamado «bloque de génesis, había decidido que era hora de algo nuevo: una criptomoneda descentralizada, libre del control de gobiernos y bancos centrales.