Eco-Socialmente Hablando

No hay buenas opciones, con COVID-19 todo es un cálculo sombrío

Pedro Luis Martín Olivares -Han pasado varios meses y todavía es difícil establer el alcance global que pudiese tener Covid-19. Todos queremos cerrar este capitulo que praticamente ha paralizado el mundo, es poblable que ya a estas alturas un tercio de la población mundial esta sometido algún tipo de encierro, países que creian que era imposible verse afectados, estan padeciendo este terrible flajelo, más de 200 países han reportado casos, el epicentro se ha movido y ha devorando todo a su paso, el número de nuevos casos y muertos ascienden cada día. 



Pedro Luis Martín Olivares - Covid-19 Garantizar la supervivencia: dilema moral entre salvar vidas o salvar la economía

Covid-19 Garantizar la supervivencia: dilema moral entre salvar vidas o salvar la economía

Pedro Luis Martín Olivares – Las barreras que hemos levantado durante años se han derrumbado, los médicos en los hospitales se han visto obligados a tomar decisiones insoportables para garantizar la supervivencia de los pacientes y la crisis actual hace que todas las predicciones y discusiones sobre cuando sería el momento y cuáles serían las razones para una gran recesión han sido desmontadas por el Coronavirus, ¿Covid-19 será el causante de una recesión global? Más temprano que tarde lo averiguaremos, el impacto económico del coronavirus, dependerá de su propagación y de cómo los gobiernos manejen el brote.



Pedro Luis Martín Olivares - Es probable que nadie gane la guerra del precio del petróleo Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos sufrirán por igual

Es probable que nadie gane la guerra del precio del petróleo Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos sufrirán por igual

Pedro Luis Martín Olivares – Arabia Saudita y Rusia están acostumbradas a luchar contra sus enemigos a través de representantes. Pero la guerra del precio del petróleo que se ha desatado entre ellos es frontal y se ha intensificado rápidamente. Comenzó cuando Rusia se negó a recortar la producción durante una reunión con la Organización de Países Exportadores de Petróleo en Viena el 6 de marzo.


Pedro Luis Martín Olivares - Coronavirus: en búsqueda de alternativas en medio de una situación de crisis

Coronavirus: en búsqueda de alternativas en medio de una situación de crisis

Pedro Luis Martín Olivares – A medida que el coronavirus se propaga por el mundo, las empresas toman medidas paliativas para enfrentar la crisis, no es suficiente restringir los vuelos de negocio para evitar que el virus se propague, proteger a los empleados es una prioridad. Hasta el miércoles, se habian registrado mas de 95.000 casos, la mayoría en China, sin embargo el mapa no se han dejado de marcar espacios, el virus COVID-19 se ha extendido por Asia, Europa y Medio Oriente y hay más de 100 casos confirmados en Estados Unidos.  



Pedro Luis Martín Olivares - Cambio de perspectivas, los economistas y el poder de las normas sociales

Cambio de perspectivas, los economistas y el poder de las normas sociales

Pedro Luis Martín Olivares – Históricamente existe en nuestra sociedad una visión estereotipada del género y existen  varios mitos entorno a la fisiología de los varones y las mujeres, los negativos por ejemplo sugieren que las mujeres no tienen la suficiente fuerza física para desempeñar determinadas ocupaciones a pesar de que muchas de ellas no requieran el uso de ella.


Pedro Luis Martín Olivares - Inyecciones virales, no solo la economía de china sufre por la propagación del coronavirus

Inyecciones virales, no solo la economía de china sufre por la propagación del coronavirus

Pedro Luis Martín Olivares – El gobierno chino intensifica el apoyo, no para impulsar el crecimiento sino para garantizar la estabilidad social.  Esta nueva epidemia se está extendiendo aún más en China y muchos de los expertos manifiestan que todavía no ha alcanzado su punto máximo. Empresas Chinas que cotizan en la bolsa han asistido al llamado de las autoridades y han intensificados los esfuerzos para combatir el brote de coronavirus. Cerca de 50 millones de personas en la provincia china Wuhan, están aisladas del mundo exterior. Beijing extendió las vacaciones del Año Nuevo Chino y retrasó la apertura de los mercados bursátiles.


Pedro Luis Martín Olivares - Más lento es mejor, ¿Es el bajo crecimiento económico una señal de éxito?

Más lento es mejor, ¿Es el bajo crecimiento económico una señal de éxito?

Pedro Luis Martín Olivares – Entre 1950 y 2000, el PIB por persona en Estados Unidos creció a una tasa anual promedio de 2.3%. En 2000-18 ese ritmo se redujo aproximadamente a la mitad. A menudo, esta desaceleración, también vista en otros países ricos, se toma como una señal de que la política económica ha fracasado y que los responsables políticos deben inyectar estímulo o de alguna manera restaurar el dinamismo perdido del capitalismo.


Pedro Luis Martín Olivares - Las disputas comerciales entre estados unidos y los países europeos siguen siendo tensas

Las disputas comerciales entre estados unidos y los países europeos siguen siendo tensas

Pedro Luis Martín Olivares –  “¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo!, reza un popular cuento infantil, pero esto es solo un cuento de niños, la primera semana del mes de diciembre del año 2019, los Estados Unidos amenazó con tazar fuertemente productos franceses como vinos espumosos, quesos, bolsos y productos de bellezas, si Francia imponía tasa a los servicios digitales; decisión que en ese momento París calificó de inaceptable y espero una fuerte respuesta por parte de Europa.


Pedro Luis Martín Olivares - El club del Trillón de dólares: Acciones Tecnológicas

El club del Trillón de dólares: Acciones Tecnológicas

Pedro Luis Martín Olivares – Los datos, la conectividad y el procesamiento de los datos llegaron para revolucionar el mundo, ciertamente no podemos comparar la manera y la época en que Henry Ford creó su imperio a la que Jeff Bezos, Bill Gates o Steve Jobs crearon el suyo. Ford demoró más de 100 años en lograr alcanzar la capitalización de mercado que Telsa Motors consiguió en 14. Por su parte Apple convulsionó el mercado y fue una versión acelerada de la transformación digital, este gigante tardó 42 años en hacerlo.




Pedro Luis Martín Olivares - Patrones históricos marcan el impacto de la tecnología en la sociedad

Patrones históricos marcan el impacto de la tecnología en la sociedad

Pedro Luis Martín Olivares – En los últimos años, la tecnología ha sido decisiva en nuestra vidas, ha transformado la manera en que trabajamos, la naturaleza del aprendizaje, la forma en la que nos divertimos y hasta nos ha permitido vivir con comodidad. Pero esto no acaba aquí, nuestras demandas de tecnología siguen aumentando, hemos llegado  a un punto donde la tecnología y la vida humana no pueden ser separadas, la sociedad tiene una codependencia cíclica de la tecnología.


Pedro Luis Martín Olivares - Todo apunta que Trump ganará las elecciones del 2020

Todo apunta que Trump ganará las elecciones del 2020

Pedro Luis Martín Olivares – El día de las elecciones de Estados Unidos está cada vez más cerca, después de semanas de bastante actividad, existen factores que podrían afectar la decisión de los electores, hace pocos días el presidente Donald Trump fue acusado por la Cámara de Representantes de ese país después de meses de procedimientos públicos; sin embargo, los mercados parecieron ignorar lo sucedido, el S&P 500 fluctuó cerca de un máximo histórico, Trump firmó hace pocos días un acuerdo comercial con China para evitar aumentos de aranceles en el futuro y existe mucho optimismo por este nuevo proceso de negociación.


Pedro Luis Martín Olivares - Los líderes empresariales en el 2020 pudiesen pagar un alto precio por involucrarse en política

Los líderes empresariales en el 2020 pudiesen pagar un alto precio por involucrarse en política

Pedro Luis Martín Olivares – Luego de la crisis financiera del 2008- 2009 las empresas estado unidense dejaron de ser neutrales, para el  2018 y 2019 más de 100 empresas de diversos sectores asumieron posiciones públicas y notorias sobre asuntos constitucionales, ambientales y sociales, habitamos en un mundo donde cambiar de opinión, generar ventas o comenzar un movimiento depende de un tweet o la publicación de un influencer con un número importante de seguidores; no obstante, resulta que estos influencers ahora son líderes empresariales y CEO.