Estados Unidos



Deepseek en el campo de juego de la AI

Pedro Luis Martín Olivares – Álvaro Sánchez, redactor de economía del periódico El País, escribió el pasado lunes un artículo sobre como la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) china DeepSeek está sacudiendo las Bolsas y amenaza el dominio de la empresa estadounidense Nvidia y otras tecnologías.




Errores de Cachorra

Pedro Luis Martín Olivares – La Cachorra del Imperio María Corina Machado dejo claramente visible esta semana dos puntos clave de su estrategia política-electoral, ambos puntos subsumidos en una sola narrativa.



Venezuela, economía y Estados Unidos

Pedro Luis Martín Olivares – La supra candidata, señora M, a esta fecha tan temprana, ya inicio una campaña pidiendo apoyo internacional para el reconocimiento de su triunfo electoral del 28 de julio y también ayuda en la transición que ya tiene planificada para tomar el control del Palacio de Miraflores.






La economía de las muertes por desesperación: Caso Estados Unidos

Pedro Luis Martin Olivares – La mayoría de las teorías económicas van y vienen con poca fanfarria. En 2015, Anne Case y Angus Deaton, dos economistas de la Universidad de Princeton, publicaron un estudio histórico que mostraba que desde finales de la década de 1990 la tasa de mortalidad de los estadounidenses blancos de mediana edad había comenzado a aumentar después de décadas de descenso, debido a un aumento en las muertes relacionadas con el alcohol, sobredosis mortales de drogas y suicidios.



La vida centenaria y su impacto

Pedro Luis Martín Olivares – Durante siglos, el intento de detener el envejecimiento fue dominio exclusivo de charlatanes que pregonaban los beneficios del mercurio y el arsénico, o de una variedad de hierbas y píldoras, a menudo con efectos desastrosos.


Acuerdo histórico con repercusiones económicas positiva, Arabia Saudita puede aceptar relaciones normales con Israel

Pedro Luis Martín Olivares – Durante años, Israel y Arabia Saudita han sido socios en todo menos en el nombre. Los líderes de los dos países consultan en secreto, comparten un rival en Irán, planifican una infraestructura de telecomunicaciones conjunta, hacen negocios discretos y son miembros de alianzas de defensa lideradas por Estados Unidos.


Henry Kissinger, Estados Unidos, China y la tercera guerra mundial

Pedro Luis Martín Olivares – En un reciente trabajo elaborado la revista The Economist se apoya en Henry Kissinger quien cumplió 100 años ayer para analizar las relaciones entre Estados Unidos y China. La situación actual se resume de la siguiente manera: Pekín han llegado a la conclusión de que Estados Unidos hará cualquier cosa para mantener a raya a China. En Washington insisten en que China está tramando suplantar a Estados Unidos como la principal potencia mundial. Creciente antagonismo que puede escalar en una guerra de superpotencias.


Estados Unidos y la pesadilla de deuda

Pedro Luis Martín Olivares – La deuda de Estados Unidos avanza, de $3 trillones cuando se inauguró en 1989 el reloj de la deuda en Nueva York a más de $31 trillones en la actualidad. Después de escalar durante tantos años sin consecuencias económicas evidentes, es fácil ignorarlo, sobre todo porque se trasladó de su ubicación en la esquina de una calle concurrida a un sitio más tranquilo. Pero su ascenso implacable es de repente un riesgo para la economía global. Eso se debe a que sus números ahora chocan contra el techo de la deuda de Estados Unidos, un dispositivo tan fabricado como el propio reloj, aunque presenta un peligro mucho más grave.