Tecnología, guerra y economía
Pedro Luis Martín Olivares -Las guerras actuales son bancos de pruebas para la economía de las nuevas tecnologías.
Pedro Luis Martín Olivares -Las guerras actuales son bancos de pruebas para la economía de las nuevas tecnologías.
Pedro Luis Martín Olivares -Ben Bernanke, distinguido miembro senior residente del Centro Hutchins de Política Fiscal y Monetaria de Brookings, fue uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Ciencias Económicas de este año.
Pedro Luis Martín Olivares -Si todo el mundo dejara de usar las criptomonedas provocarían su derrumbe final. La desaparición de FTX, el tercer Exchange más grande del mundo, declarado en bancarrota el 11 de noviembre pasado, después de una explosión espectacular, ha provocado una estampida de usuarios a centrar su atención en otra parte.
Pedro Luis Martín Olivares – Hace algunos años en la Universidad Northwestern, Estados Unidos, se realizó una observación altamente relevante: Cuanto más conocimiento tienen los humanos, más tiempo le toma a un investigador llegar a la frontera del conocimiento y, por lo tanto, impulsar en ese mun
Pedro Luis Martín Olivares -Mientras estaba escondido de cueva en cueva en Yan’an en 1938, Mao Zedong pronunció una serie de discursos que formarían una de sus obras más conocidas. En su escrito “Sobre la guerra prolongada”, argumentó que China, que había sido invadida por Japón, no debería esperar una victoria rápida. Tuvo que atrincherarse para una larga lucha.
Pedro Luis Martín Olivares -La administración Biden es consciente de este problema, pero sus acciones hasta ahora son inadecuadas para la escala del problema. Washington ha intentado reducir las tensiones en el mercado petrolero mediante una reconciliación parcial con Irán y Venezuela. Contrarrestar los efectos indirectos de las sanciones contra un petroestado líder ahora puede requerir el levantamiento de las sanciones sobre dos petroestados más pequeños.
Pedro Luis Martín Olivares -La guerra ruso-ucraniana de este año no es solo un evento geopolítico importante, sino también un punto de inflexión geoeconómico. Las sanciones occidentales son las medidas más duras jamás impuestas contra un Estado del tamaño y el poder de Rusia.
Pedro Luis Martín Olivares – La guerra ruso-ucraniana de este año no es solo un evento geopolítico importante, sino también un punto de inflexión geoeconómico. Las sanciones occidentales son las medidas más duras jamás impuestas contra un Estado del tamaño y el poder de Rusia.
Pedro Luis Martín Olivares – En abril de 2019, los estadounidenses pensaron que estaban cerca de terminar su guerra comercial con China.
Pedro Luis Martín Olivares -Es difícil no sentir una sensación de aprensión. A medida que la Reserva Federal ha endurecido la política, los precios de los activos se han desplomado.
Pedro Luis Martín Olivares -Milton Friedman, un economista ganador del premio Nobel, fue uno de los primeros fanáticos de las monedas flotantes. El argumento a favor de los tipos de cambio flexibles, señaló una vez, es el mismo que el argumento a favor del horario de verano.
Pedro Luis Martín Olivares – En un discurso ante el Vaticano en enero, el Papa Francisco hizo una observación digna de un economista. Argumentó que la disminución de las tasas de fertilidad podría conducir a un «invierno demográfico».
Pedro Luis Martín Olivares -Los fondos de cobertura están acostumbrados a ser los jugadores estrella en el deporte más agresivo de las empresas estadounidenses: las dificultades financieras.
Pedro Luis Martín Olivares – Entre las pruebas y tribulaciones de los años de la plaga, hubo un resquicio de esperanza. A fines de 2020, con la aprobación de las vacunas contra el Covid-19, y en 2021, cuando las vacunas hicieron su magia, el tecno optimismo comenzó a extenderse.
Pedro Luis Martín Olivares -Un inversionista inteligente intentará maximizar sus rendimientos en relación con el riesgo, definido como la volatilidad en la tasa de rendimiento y, por lo tanto, mantendrá algunas inversiones que funcionarán bien en los buenos tiempos y otras en los malos.
Pedro Luis Martín Olivares -El covid-19 nunca iba a ser bueno para los pobres. Al principio, sin embargo, la enfermedad no se asoció con el aumento de la desigualdad. Las economías más ricas tendieron a sufrir mayores caídas en el PIB per cápita que muchas economías pobres en 2020, y dentro de esos países los fuertes paquetes de estímulo protegieron a los más pobres de la penuria.
Pedro Luis Martín Olivares – El interés de los economistas por la tierra ha aumentado y disminuido con el tiempo. En la política económica de los siglos XVIII y XIX, era fundamental para comprender el mundo.
Pedro Luis Martín Olivares – La población mundial se acerca rápidamente a los ocho mil millones. En el presente artículo nos vamos a referir a una entrevista entre Raju Narisetti de McKinsey y Jennifer Sciubba, experta en demografía política y ex asesora de políticas del Departamento de Defensa de Estados Unidos.