Artículos de Pedro Luis Martín Olivares

Pedro Luis Martín Olivares - Las aerolíneas aprovechan los mercados públicos a medida que los viajes se preparan para recuperarse

Las aerolíneas aprovechan los mercados públicos a medida que los viajes se preparan para recuperarse

Pedro Luis Martín Olivares – Después de un año brutal para la industria de viajes y hotelería, las cosas están mejorando con el lanzamiento de la vacuna COVID-19. Y mientras la industria de viajes se prepara para un repunte en la segunda mitad de 2021, algunas empresas están recurriendo a los mercados públicos para recaudar capital y prepararse para un aumento en la demanda.




Pedro Luis Martín Olivares - ¿Estaría china dispuesta a cambiar de rumbo?

¿Estaría china dispuesta a cambiar de rumbo?

A las puertas de una épica contienda mundial entre la autocracia y los valores liberales
Pedro Luis Martín Olivares – Es algo absurdo todavía pensar que China sigue siendo el mismo país que solíamos ver en los documentales de Discovery Chanel. Durante las últimas décadas, el ascenso de la economía de China no puede ser comparada con cualquier otra en la historia de la humanidad; sin embargo, esta ha hecho que muchos se cuestionen sobre sí es el modelo autocrático de este país el mejor camino para los países en desarrollo o más aún sí es posible pensar que las naciones desarrollas pueden adoptar su ejemplo.  


Los esfuerzos para modernizar la enseñanza de la economía están cobrando fuerza

LA ESPERANZA ES QUE AYUDE A DIVERSIFICAR LA PROFESIÓN
Pedro Luis Martín Olivares – Los economistas se encuentran entusiasmados por el dinamismo, pero hay muy pocos indicios de ello en la enseñanza de la economía. Una encuesta de profesores estadounidenses el año pasado encontró que sus métodos, que se basan en conferencias y lecturas asignadas de libros de texto, apenas habían cambiado en 25 años. Los propios libros de texto pueden quedar rezagados con respecto a la práctica de la economía.


Sigue la Pandemia haciendo de las suyas

¿DEBERÍAN LOS GOBIERNOS DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES PREOCUPARSE POR SU DEUDA?
Pedro Luis Martín Olivares – Sin importar el tamaño de la economía, el problema en común que actualmente preocupa a las naciones, es mantener estabilizada la deuda pública. Para aquellos que llevaban un ábaco o una tabilla de contar sus finanzas, se sorprenderían de cómo se ha dinamizado ahora el mundo. No es de extrañar que necesitemos cada día con más urgencia equipos avanzados como las computadoras cuánticas, para mejorar y controlar nuestra cotidianidad. Los ministros de finanzas de antaño se habrían sorprendido por la cantidad de préstamos que sus sucesores deben contemplar ahora.


Pedro Luis Martín Olivares - Esfuerzo simbólico, Bitcoin cruza los $50.000

Esfuerzo simbólico, Bitcoin cruza los $50.000

Pedro Luis Martín Olivares – Cualquiera que haya comprado bitcoins hace un año debe sentirse reivindicado y rico. El precio de la criptomoneda cruzó los $ 50,000 por primera vez el 16 de febrero, un aumento de cinco veces con respecto al año pasado. Los grandes de Wall Street, incluidos BlackRock, Bank of New York Mellon y Morgan Stanley, están considerando tener algunos como clientes. Recientemente, Tesla, un fabricante de automóviles eléctricos, dijo que había comprado bitcoins por valor de 1.500 millones de dólares y que lo aceptaría como pago por sus automóviles.



Pedro Luis Martín Olivares - Zona euro: el BCE y el regreso de la inflación

Zona euro: el BCE y el regreso de la inflación

Pedro Luis Martín Olivares – La inflación de la eurozona en enero se acaba de confirmar en el 0,9% interanual, el nivel más alto desde febrero del año pasado. La inflación subyacente se situó en 1,4% interanual. Los precios más altos de la energía, algunas interrupciones y cuellos de botella en el lado de la oferta, así como los precios más altos de los servicios, son los factores que impulsan la inflación general más alta en la zona euro. La divergencia entre los países de la eurozona es alta, con una inflación general que oscila entre el -2,4% interanual en Grecia y el 1,6% interanual en Alemania y los Países Bajos, una divergencia que no facilita la vida del BCE.





Pedro Luis Martín Olivares - Bitcoin se está apoderando de América: el 50% de los estadounidenses invirtieron, planean invertir en criptomonedas

Bitcoin se está apoderando de América: el 50% de los estadounidenses invirtieron, planean invertir en criptomonedas

Pedro Luis Martín Olivares – Alrededor del 50% de los estadounidenses ahora tienen una visión favorable de las criptomonedas y sienten que es seguro invertir en monedas digitales. Esto se produce en medio de un nuevo récord histórico para Bitcoin y después de que una ola de corporaciones e inversores institucionales mostraron una visión positiva de la criptomoneda dominante.




Pedro Luis Martín Olivares - Austeridad y desigualdad, la oportunidad de mantenerse a flote no depende de la suerte

Austeridad y desigualdad, la oportunidad de mantenerse a flote no depende de la suerte

Pedro Luis Martín Olivares – En medio del caos la naturaleza se abre camino. A medida que el mundo ha sucumbido a los efectos del Covid-19, la vida social y económica se ha trastornado gravemente, son muchos los países que han venido realizando ajustes significativos; sin embargo, no hay respuestas salomónicas, no para todos los países funciona de igual manera una política, un bote salvavidas puede que no sirva de ayuda sí el país que esta tratando de brazar hacia él, se encuentra seriamente comprometido y no por la reciente pandemia, sino por  como sus gobernantes han manejado sus políticas públicas.



Pedro Luis Martín Olivares - Economía animal - Las negociaciones en el mundo de los simios

Economía animal – Las negociaciones en el mundo de los simios

Pedro Luis Martín Olivares – Se hizo un experimento en el templo de Uluwatu en Bali. Los macacos de cola larga son ampliamente conocidos como ladrones. Desde tiempos inmemoriales, se han ganado la vida robando a los visitantes sus posesiones y luego reteniendo esos objetos como rehenes hasta que se paga un rescate en forma de comida. Eso es bastante inteligente. Pero Jean-Baptiste Leca, de la Universidad de Lethbridge, en Canadá, se preguntó si estos monos son aún más inteligentes. A veces, no aceptan la primera oferta y esperan más. Por lo tanto, se preguntó si eran capaces de evaluar el valor de un objeto para su propietario e incluirlo en sus negociaciones.