El no alineamiento activo y la cumbre APEC
Pedro Luis Martín Olivares – En el marco de su primera jornada en la capital de Tailandia, país al que viajó para participar del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Gabriel Boric el jefe…
Pedro Luis Martín Olivares – En el marco de su primera jornada en la capital de Tailandia, país al que viajó para participar del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Gabriel Boric el jefe…
Pedro Luis Martín Olivares – La elección del presidente Donald Trump en Estados Unidos es un hecho histórico normal en el marco del derecho que tienen los pueblos de autodeterminarse.
Pedro Luis Martín Olivares – Cada país del mundo tiene su especialísimo acento cultural, de su historia deriva lo que es su esencia y esa naturaleza tiende a plasmarse en la formación de sus instituciones.
Pedro Luis Martín Olivares -Durante la última década, la intensificación del riesgo geopolítico ha sido una característica constante de la política mundial, pero la economía mundial y los mercados financieros se han mantenido a la expectativa.
Pedro Luis Martín Olivares – fueron publicadas las nuevas cifras por parte de la CEPAL para el pronóstico del 2020. Se destacan varios elementos. La dimensión de la caída mundial es la mayor desde la Segunda Guerra mundial, el PIB disminuirá en el 90% de los países.
Pedro Luis Martín Olivares – Cuando el covid-19 ataca, revela verdades duras. En las últimas semanas, América Latina se ha convertido en el centro de la pandemia, responsable de más de la mitad de las muertes diarias.
Pedro Luis Martín Olivares – Bitlem, la primera casa de cambio que ofrece servicios para la compra y venta de criptomonedas en su sucursal física en México, se prepara para poner en marcha el proyecto…
Pedro Luis Martín Olivares – IBM anuncia la inversión de 5.5 millones de dólares en la construcción de una incubadora de proyectos Blockchain para América Latina. El centro de desarrollo busca construir una nueva generación…
Pedro Luis Martín Olivares – Tras la firma del histórico acuerdo del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico Asia-Las américas CPTPP-11 la pasada semana la nación peruana reporta índices económicos que la perfilan como…
Pedro Luis Martín Olivares – China está dispuesta a trabajar con América Latina y el Caribe para profundizar las relaciones comerciales, la cooperación y el desarrollo común, en beneficio de ambas partes, afirmó el ministro…
Pedro Luis Martín Olivares – Los niveles de pobreza y pobreza extrema aumentaron en América Latina como promedio regional en 2015 y 2016, después de más de una década de reducción en la mayoría de…
Pedro Luis Martín Olivares – El Poder Legislativo mexicano le dio el “sí” a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera que convive en esa nación norteamericana. El marco legal circunscribe la instrumentación…
Pedro Luis Martín Olivares – En América Latina, el desempleo es uno de los problemas que más preocupación a los gobiernos y a la sociedad. En efecto, tasa de desocupación en el bloque regional y…
Pedro Luis Martín Olivares – En el presente, el desplome los valores en las materias primas apalea la economía de América Latina. Es por ello que urge una variación de sus producciones para someter la…
Pedro Luis Martín Olivares – El Fondo Monetario Internacional (FMI) lo advierte: Las naciones pobres no serán capaces de afrontar por sí solos a los impactos económicos del calentamiento global sin un “esfuerzo integral” por…
Pedro Luis Martín Olivares – Los hoteles en América latina si no optan por digitalizar su presencia en internet y ofertar atractivos sociales quedarán rezagados y en consecuencia irán a la quiebra. La presencia de…
Pedro Luis Martín Olivares – El panorama económico de Chile luce claro para finales de este año. El Banco Central de Chile consultó a diversos analistas y coincidieron en señalar que la nación austral tendrá…
Pedro Luis Martín Olivares – Ineludible. El grupo de telecomunicaciones sueco Ericsson al parecer echará a la calle a 14.000 empleados en Europa y América Latina. ¿La razón? Los malos resultados registrados en los últimos…