Pedro Luis Martín Olivares – De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Producto Interno Bruto (PIB) global debería incrementarse a finales de este año y el 2018.
No obstante, advirtió que tiene que haber un mayor ejercicio político para que el rescate de ese PIB sea consistente.
La OCDE en su reciente informe semestral de Perspectivas económicas subraya que el PIB global progresará en 3,5 por ciento este año y en 3,7 en 2018, es decir, a unas elevaciones inéditas.
No obstante, la OCDE previene que dicho ascenso no es lo adecuadamente compacto e integrador, por lo cual para 2019 se estima un retroceso de 3,6 por ciento.
De hecho, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría señaló que el crecimiento está en un buen momento y la perspectiva para el corto plazo es positiva, pero todavía persisten debilidades y vulnerabilidades.
A su juicio, urge ajustarse en la acción estructural y fiscal para promover el virtual a largo plazo.
Acorde con la economista jefa de la OCDE, Catherine Mann, los gobiernos tienen que poner en marcha cambios políticos más profundos para canalizar la inversión, la productividad y los aumentos salariales para conseguir un tipo de crecimiento más integrador.
Como se sabe, China y la India son las dos naciones con mejores perspectivas. Y es que el gigante asiático crecería 6,8 por ciento en 2017 y 6,6 en 2018, mientras la India aumentaría 6,7 por ciento este año y 7,0 el próximo.
Sabías que puedes leer este artículo en Telegram

Pedro Luis Martín Olivares
Economía y Finanzas
Sé el primero en comentar en «La incuestionable advertencia de la OCDE sobre el PIB global»