Venezuela, economía y Estados Unidos

Pedro Luis Martín Olivares – La supra candidata, señora M, a esta fecha tan temprana, ya inicio una campaña pidiendo apoyo internacional para el reconocimiento de su triunfo electoral del 28 de julio y también ayuda en la transición que ya tiene planificada para tomar el control del Palacio de Miraflores.

De nuevo se observa la misma agenda y la misma plantilla de SUMATE. Todo forma parte de la operación Psicológica que le está haciendo a los pocos seguidores que de verdad tiene, haciéndoles creer que verán en televisión un informe del CNE el 28 de julio en la noche anunciando su triunfo, y de inmediato portaviones de Estados Unidos se moverán hacia aguas venezolanas amenazando a Nicolas maduro para que le entregue el gobierno y doblegue al PSUV con sus decenas de miles de UBCH.

Es un engaño masivo para fortalecer su estrategia de cantar fraude al conocerse la verdad de los resultados electorales. M espera que ese engaño, como mentira construida subliminalmente, sea el detonante para que salga gente a construir guarimbas e iniciar un proceso violento de desestabilización. Lo que no toma en cuenta M es que el pueblo no se organiza de un día para otro, el pueblo no es el idiota que ella subestima, cada uno de esos “comanditos” organizados para su uso personal en 2024, se encuentran enclavados en comunidades donde están completamente rodeados por las estructuras políticas que Chávez y luego Maduro con Diosdao desde 1998 han venido organizando. Estructuras sociales que han evolucionado con diferentes nombres y que hoy giran en torno a las dos grandes columnas de redes de UBCHs y de Jefes de Calles, que se esparcen por todos y cada uno de los pueblos sin dejar de cubrir un rincón del territorio nacional. No existe un “comandito” que no se encuentre supervisado en detalle por el PSUV. Por eso la “Sala Situacional de Comanditos” dispone de información en tiempo real, para prevenir oportunamente, a ese pueblo engañado, de que no le sigan las instrucciones a M cuando los llame a la violencia, porque estarán rodeados.  

Por otra parte, alertado por Simón Bolívar, los Estados Unidos es por naturaleza una amenaza contra Venezuela, sin embargo, su pueblo es una cosa y el partido de gobierno es otra, también muy diferente al partido de oposición de turno. En la actualidad Biden es el presidente y pertenece al partido Demócrata y por otra parte, Trump es el candidato del partido Republicano. Ambos serán candidatos en una elección presidencial que se celebrará en noviembre de este año. Para despejar dudas es importante dejar claro que, como en todos los países, primero se atienden los intereses internos y luego se atienden los intereses de aquellos países que están alineados con los intereses internos. En otras palabras, primero Estados Unidos tanto para Biden como para Trump.

Los intereses de Estados Unidos respecto a Venezuela varían dependiendo del contexto internacional y de los escenarios que deriven de él, pero siempre sobre la base de lograr la mayor explotación y beneficios posibles, utilizando como fuerza de vanguardia sus empresas transnacionales y aquellos venezolanos “quinta columnas” que se vendan a ellas, bien sea directamente o través de sus posiciones políticas, institucionales o gubernamentales. Cuando de trata de dictaduras y democracias para los Estados Unidos lo importante es si el tipo de sistema se alinea a sus intereses o no. Gómez en Venezuela, Trujillo en República Dominicana, Videla en Argentina, Pinochet en Chile y Stroessner en Paraguay fueron dictadores que gozaron del apoyo de Estados Unidos. Entonces, dejando claro este punto, veamos algunos elementos clave de su relación con Venezuela. Hoy en día, la tendencia del planeta es marchar más hacia la guerra que hacia la paz. La pequeña guerra mundial de Rusia-Ucrania, la guerra con epicentro en Israel que está escalando, el conteo regresivo de Taiwan, sumado a la nueva amenaza real pero difusa, de otra dimensión, representada por los avances tecnológicos en todas sus dimensiones, que incorpora en el inventario de armas los estudios del cerebro, colocan las cosas en que Venezuela es oro para los Estados Unidos y no representa un peligro. Primero desde el punto de vista energético, Estados Unidos tiene refinerías diseñadas exclusivamente para las características del petróleo venezolano, a una distancia de 3 días en barco, mientras que llevarlo a China representa para Venezuela 52 días, con un descuento por transporte muy alto, es un negocio ganar-ganar para los dos países.

Por otra parte, ya tanto Trump como Biden han tenido la decepcionante experiencia de lidiar con todos los costados de la oposición venezolana, ya los conocen y tienen pruebas de sus fechorías, aparte de que conocen a profundidad sus debilidades en sus liderazgos politicos, ambos se encuentran cargando un lastre que no saben “por ahora” donde arrojarlo, pero poco a poco va privando la razón, y se llegará al equilibrio obligatorio de mutuo respeto entre los dos gobiernos.  

Venezuela como país soberano solo pide derecho a decidir política, económica, social y culturalmente en base a los interese del pueblo venezolano y eso pasa por no arrodillarse ante ningún país del mundo. Ningún país es enemigo de Venezuela “a priori”, a menos que así sea declarado por la contraparte. Como decía Benito Juárez “la paz es el respeto a los derechos de los demás”. El peligro que representa Estados Unidos para el mundo parte de sus propias decisiones como país, se declara independiente con 13 Estados en 1776 ubicados en el noreste del país, costa atlántica. En 2024 ya va por 50 Estados y varios territorios, ocupando un espacio desde la costa del Pacifico a la del Atlántico y poseedor de 50 bases militares alrededor del mundo. Como se dice en el campo venezolano “a picao de macagua, bejuco le para el pelo”. 

Sabías que puedes leer este artículo  y otros en Telegram

Telegram Messenger 1 - Black Friday: ofertas para la comunidad de Bitcoin y criptomonedas

Pedro Luis Martín Olivares

Sé el primero en comentar en «Venezuela, economía y Estados Unidos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*