Pedro Luis Martín Olivares – El país esta normal y tiende a mejorar en todos los aspectos. El sueño americano malo, que abrigaban los traidores a la patria no se va a dar, ya que todo apunta a que Trump va a avanzar hacia su proyecto de “Hacer América Grande de Nuevo” y eso pasa por ocuparse de lo interno en su país como primera prioridad y, como ha afirmado, a nivel internacional va a impulsar la paz, objetivo que se solapa con lo que ha repetido mil veces Nicolas Maduro, la búsqueda de la paz.
Entonces queda muy poco de que hablar y mucho por hacer. Como afirmaba Benito Juárez en el Congreso de la Unión: El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”
El sueño americano parece que si se va a dar, pero en territorio norteamericano, dada la tendencia inicial del actual gobierno. Donald Trump, quien asumió como presidente de Estados Unidos el lunes pasado, ha firmado docenas de órdenes ejecutivas, otorgado casi 1.600 indultos y lanzado muchas amenazas en sus primeras horas de regreso a la Casa Blanca. Trump ha dejado bien claro su deseo de que Estados Unidos sea «una nación en crecimiento» que «aumente su riqueza» y «expanda su territorio». Se podrían considerar unas ambiciones imperiales, un «Proyecto 1897» trasladado al 2025, un guiño a William McKinley, el presidente que agregó Hawái, Guam, Filipinas y Puerto Rico al territorio de Estados Unidos.
Estados Unidos enfrenta en Asia un dilema: el éxito de los modelos de inteligencia artificial chinos. Si se quieren cumplir las ambiciones de Trump, tendrá que mantener el liderazgo tecnológico de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial generativa. La rápida mejora de los modelos chinos, combinada con cambios en toda la industria, podría poner patas arriba la economía de la IA. Estados Unidos debe prepararse para un mundo en el que la IA china le esté pisando los talones, de allí su decisión ya anunciada de inversión asociada con la empresa privada de 500 billones de dólares para la investigación y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
El pasado jueves el presidente Trump asistió virtualmente al Foro Económico Mundial de Davos, donde se refirió primero, al contexto interno de los Estados Unidos, haciendo énfasis en los muchos aspectos negativos recibidos de la administración Biden, explicando como pensaba revertir las malas consecuencias de esas políticas y dejando claro que en sus primeros 4 días de gobierno había hecho más por Estados Unidos que Biden en sus 4 años en la Casa Blanca. Luego hizo una invitación a los inversionistas del mundo a invertir en los Estados Unidos, donde encontrarían las mejores condiciones y facilidades para sus negocios, dejando claro de que si no lo hacían y fabricaban fuera de Estados Unidos, luego tendrían que pagar altos aranceles aduaneros para ingresar sus productos.
Trump ha mantenido coherencia entre su discurso de campaña electoral y lo que esta haciendo y diciendo que va a hacer. Sosteniendo su menú de prioridades.
Cerrar la frontera: Trump ya declaró una «emergencia nacional» en la frontera sur, ordenó la extensión de un muro físico y el traslado de 1.500 soldados a la zona de 10.000 que se tienen planeados. El gobierno, dijo, que se deben tomar «todas las medidas apropiadas» para detener a los inmigrantes ilegales.
Lanzar el plan de deportación más grande de la historia: Trump ordenó al gobierno que tomara «todas las medidas apropiadas» para expulsar «rápidamente» a los inmigrantes ilegales con énfasis en los que poseen antecedentes penales. El proceso ya se encuentra en marcha.
Poner fin a la guerra en Ucrania: Trump ha expresado que «Están muriendo, rusos y ucranianos”. En el Foro Económico Mundial de Davos afirmo que el número de muertos supera el millón en ambos lados, que las cifras difundidas hasta ahora son conservadoras. Cerro diciendo “Quiero que dejen de morir”.
Reducir la inflación y hacer que la vida sea asequible: Trump ordenó a su equipo del gobierno federal ofrecer un “alivio de precios de emergencia” a los ciudadanos estadounidenses, con énfasis en el costo de la vivienda y la atención médica.
Indultar a los manifestantes detenidos el 6 de enero: Donald Trump conmutó las sentencias de 14 personas involucradas en el motín del Capitolio que eran miembros de grupos de extrema derecha e indultó a casi 1.600 personas adicionales acusadas en relación con el ataque.
Poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento: Donald Trump emitió una orden ejecutiva para restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento para algunos bebés nacidos después del 19 de febrero de 2025. Las impugnaciones legales han sido respuestas inmediatas en muchos Estados.
Imponer un arancel del 25 % a los productos de los países vecinos: Trump ordenó una revisión de las prácticas comerciales desleales, pero no impuso ningún arancel. Sin embargo, volvió a amenazar con aranceles a los productos de Canadá y México.
Aumentar la perforación y el fracking: Trump declaró una «emergencia energética» y ordenó la finalización apresurada de todos los proyectos energéticos aprobados.
Poner fin a las grandes políticas climáticas de Joe Biden: Donald Trump emitió una orden ejecutiva que elimina el «mandato de vehículos eléctricos (VE)» y ordenó la retirada de Estados Unidos del acuerdo de París sobre el cambio climático.
Prohibir a los atletas trans competir: Trump firmó una orden que define el “sexo” en términos biológicos a los efectos de la ley federal. En el Foro Económico Mundial de Davos hizo énfasis en tener la suerte de ser Presidente cuando se realicen en Estados Unidos el Mundial de Futbol y los Juegos Olimpicos.
A fin de establecer comparaciones Biden-Trump, Joe Biden firmó nueve órdenes ejecutivas en su primer día (contando como finalizando a la medianoche del día de su toma de posesión). Trump estaba decidido a superarlo, y lo hizo con gran éxito. Con una sola orden ejecutiva, revocó 67 de su predecesor. Firmó 25 más de las suyas.
En este contexto, como en los contextos ahondados en Artículos anteriores, nuestro país, Venezuela, no aparece en el radar de las prioridades negativas, a pesar del bombardeo de operaciones psicológicas y lobbies que hace la oposición delincuente, traidora a su país y vende patria. Una mala noticia para el estafador trotamundos, la liberadora de Narnia y sus bien vestidos y bien comidos enchufados es que Venezuela si va a entrar en el radar, pero en el radar de las soluciones bilaterales con respeto mutuo a la autodeterminación.
Ese barco del estafador trotamundos ya hizo aguas al anunciar el CNE 9 elecciones para 2025, el llamado a la abstención de la liberadora de Narnia y la respuesta de la oposición política de Venezuela anunciando su participación. Chao, águila no caza moscas.
Sabías que puedes leer este artículo y otros en Telegram
Sé el primero en comentar en «Te lo dije y te lo sigo diciendo, Nicolás Maduro 2031»